Lillian Agosto Maldonado

¿Qué debo preguntarme antes de entrar a la #VidaFreelance?

Muchos signos de pregunta están presentes en la mente de quienes deciden dar ese paso como “freelancers”. 

Algunas de las preguntas que recibo con más frecuencia de amistades y estudiantes van basadas en la remuneración, la administración del tiempo y el factor reconocimiento. Para muchas personas, la #VidaFreelance es un terreno diferente, difícil o simplemente único y necesitan saber a qué se están enfrentando antes de entrar.

Aquí te ayudo con estas preguntas: 

#1 ¿Estoy listo/a para llevar un presupuesto?

Esta pregunta va ligada al manejo de un “budget” específico para algún cliente o al de las finanzas personales.Saber administrar los presupuestos te ayudará mucho a tener éxito en tus inversiones, gastos e ingresos. ¿Un consejo? Habla con alguna persona que pueda brindarte asesoría financiera y con un contable que vaya contigo de la mano en esta experiencia.

Relacionada: Cómo manejar un presupuesto cuando se trabaja como “freelancer”

#2 Es muy posible que mi ingreso sea uno inestable y no uno regular. ¿Cómo puedo manejar esa inestabilidad?

Siguiendo la primera pregunta, la administración de un presupuesto va muy ligada con el ingreso que se reciba. Un buen ejercicio es reconocer la inestabilidad que puede provocar la #VidaFreelance y encaminar tus estrategias financieras a trabajar con ella. ¿Establecerse un salario base y ahorrar “el sobrante”? ¿Controlar los gastos por unos meses para que puedas ahorrar? ¿Contar con unos meses de ahorro para los tiempos de menos ingresos? Escoge la mejor que te convenga para que puedas implementarla en tu plan.

Relacionada: 3 hábitos para administrar tus finanzas como “freelancer”

#3 ¿Cómo organizaré mi tiempo y trabajo?

Otra vertiente que puede provocar dudas es la organización entre tiempo y trabajo cuando se es “freelancer”. Desde mi experiencia, mi calendario es mi mejor amigo (y espero sea el tuyo también). Sin embargo, existen muchísimas alternativas para planificar tu agenda. ¿Eres más de la forma tradicional con papel y lápiz? ¿Tienes una aplicación móvil para organizar tus eventos? ¿Te confías más en un administrador de tiempo? Esta pregunta es base para saber administrar tu tiempo y tus tareas laborales.

Relacionada: #VidaFreelance: Cómo organizar tu agenda laboral
Relacionada: 5 acciones con tu celular que maximizan tu tiempo

#4 ¿Cuáles herramientas, conocimiento y equipo técnico necesito?

Hacer una revisión sobre cuáles servicios ofrecerás y cuáles herramientas necesitarás te ayudará a conocer en cuál “página” estás. Este ejercicio complementará las alternativas de, por ejemplo, educación continua, asesoría administrativa y/o tecnología que debas adquirir a modo de inversión para tus servicios.

Relacionada: 6 herramientas digitales para organizar tu #VidaFreelance
Relacionada: Trabajar como periodista “freelance”: algo que debes saber

#5 ¿Cuál será, si es posible, mi rutina laboral?

La libertad de la #VidaFreelance recae en que tú eres quien hace el calendario y los horarios para cumplir con fechas límites. Morning person? Hay una opción para ti. ¿Amante del trabajo nocturno? Hay una opción para ti. La clave es reconocer el valor del tiempo y saberlo administrar. Un buen consejo es mantener un balance entre tu vida laboral y personal. El descanso y el entretenimiento son necesarios.

Relacionada: #VidaFreelance: Cómo organizar tu agenda laboral

#6 ¿Cómo daré a conocer mi perfil y servicios?

Esta puede ser una de las preguntas más importantes. ¿Debes darte a conocer y hacer networking para ser “freelancer”? Muy probablemente la respuesta sea “sí”. Crear un portafolio, mantener tus redes sociales al día y establecer vínculos con organizaciones profesionales puede ser la mejor manera para que las personas conozcan tu trabajo. 

Relacionada: #VidaFreelance: Cómo optimizar tu portafolio profesional
Relacionada: #VidaFreelance: Cómo fortalecer mi resumé
Relacionada: 5 websites para exponer tu trabajo como “freelancer”
Relacionada: Soy periodista. ¿Cómo presento mis muestras de trabajo? 

Estas son solo algunas preguntas que pueden ayudarte a organizar tu paso a la #VidaFreelance. El enfoque de cada persona será distinto, así que ajústalas a tu parecer y estilo de vida para que puedas hacer de esta experiencia una llevadera y agradable.

¡Cuéntame en los comentarios cuáles otras preguntas te harías!

Foto principal por Emily Morter en Unsplash

Leave a Reply

Scroll to Top