Lillian Agosto Maldonado

5 websites para exponer tu trabajo como “freelancer”

“Freelancear” o el arte de conseguir “guisos” es una virtud que se aprende con el tiempo y las experiencias.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, existen herramientas que te permiten manejar la difusión de tu perfil y posicionarte como un potencial proveedor de servicios por cuenta propia.

Comparto algunos de los más conocidos. ¡Muchos guisos para todos!

Upwork

Encontrar un “freelancer” o un proyecto a trabajar es posible con este portal. Reconociendo que trabajar por cuenta propia es una tendencia en crecimiento, UpWork se posicionó como uno de los espacios donde pueden conectarse patronos con proveedores y lograr una relación exitosa para ambos sectores. Además de publicar tu trabajo y destrezas, puedes publicar un aproximado de tu tarifario.

Fiverr

¿Necesitas una voz para tu comercial o un logo para tu nueva compañía? Este es el lugar. Desde $5 puedes encontrar servicios y ofrecerlos mostrando un vídeo para presentarte y muestras de tu trabajo.

Tus tarifas serán publicadas y pueden sufrir alteraciones ante la posibilidad de que los trabajos se requieran con rapidez. En fin, hay un mundo de posibilidades que debes explorar.

Behance

Para quienes se inclinan por la fotografía y el arte, este sitio web servirá de espacio para exposición de trabajos, venta de obras y búsqueda de proyectos independientes.

Cuenta con galerías y herramientas creativas que enriquecen tu trabajo y lo muestran de una manera atractiva y de fácil acceso.

Freelancer

A través de esta página puedes, como patrono, publicar un proyecto y esperar a que los “freelancers” apuesten por él. Recibirás comunicación constante de tu proveedor a través de chats y podrás monitorear el progreso del trabajo.

Con casi 31 millones de “freelancers” disponibles, te posiciona en una oportunidad de exposición importante. Este portal se convertirá en una herramienta para conseguir “gigs” o apostar por ellos.

TaskRabbit

Tú escribes qué necesitas hacer y en este portal puedes encontrar quién lo haga por ti. Y les cuento que esto va desde escribir hasta montar un escritorio o sembrar.

Este espacio te permite encontrar servicios de todo tipo y, mejor aún, ofrecerlos. Sigue el “step by step guide” para orientarte sobre cómo formar parte de este portal.

¡Ahí tienes algunas herramientas para exponer tu trabajo como “freelancer” en diferentes áreas! ¿Usas otro que no mencioné en la lista? ¡Compártelo en los comentarios de este “post”!

2 thoughts on “5 websites para exponer tu trabajo como “freelancer””

  1. Pingback: 4 verbos para entender la #VidaFreelance – Lillian Agosto

  2. Pingback: ¿Qué debo preguntarme antes de entrar a la #VidaFreelance? – Lillian Agosto Maldonado

Leave a Reply

Scroll to Top