Lillian Agosto Maldonado

Ciencia Puerto Rico lanza campaña #AquiNosCuidamosPR

Ante la necesidad de continuar promoviendo la educación para la prevención del coronavirus que causa COVID-19, la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (CienciaPR) desarrolló la Colección Aquí Nos Cuidamos o #AquiNosCuidamosPR

Según se indicó en un comunicado, la iniciativa consta de cuatro campañas de servicio público con recursos informativos y educativos libres de costo.

#AquiNosCuidamosPR tiene como fin empoderar a las comunidades vulnerables y marginadas del país para que puedan protegerse y manejar la emergencia creada por COVID-19 desde la ciencia y la solidaridad comunitaria. La Colección ha sido desarrollada por expertos y expertas en ciencias, salud pública y comunicación, con el insumo de líderes y organizaciones comunitarias, la comunidad sorda y entidades sin fines de lucro como parte de una alianza. #AquiNosCuidamosPR cuenta con el apoyo de varias entidades como el Puerto Rico Public Health Trust, Mercy Corps Puerto Rico, la Asociación de Psicología de Puerto Rico y Taller Salud, entre otras que se estarán uniendo al esfuerzo.

“La pandemia de COVID-19 ha intensificado la necesidad de empoderar a las comunidades marginadas y vulnerables con información científica confiable y precisa, pero que sea práctica y relevante a su realidad”, explicó en el comunicado la doctora Mónica Feliú Mójer, directora de Comunicaciones de CienciaPR y líder del proyecto. “Durante emergencias como la actual, tener acceso a información fácil de entender y aplicable al contexto individual puede marcar la diferencia entre la enfermedad y la salud. Hemos creado #AquiNosCuidamosPR con todo esto en mente. Nuestro contenido es accesible, realista y fácil de adaptar. A la vez que reconocemos la dura realidad de la pandemia, también le decimos a la gente que nos tenemos y les ofrecemos alternativas para ayudarles a minimizar su riesgo de contagio, cuidarse y cuidar a los suyos”, destacó Feliú Mójer.

#AquiNosCuidamosPR está dividida en cuatro fases. La primera presenta el tema “Distancia física, no social”, que promueve maneras prácticas de minimizar el riesgo de contagio con el coronavirus al socializar y para que la gente busque alternativas seguras para conectar con los suyos. Fases subsiguientes estarán enfocadas en las vacunas de COVID-19, la salud mental y el bienestar emocional, y finalmente en herramientas para que las comunidades vulnerables y marginadas puedan usar la ciencia para enfrentar emergencias futuras.

Todas las campañas de #AquiNosCuidamosPR incluirán herramientas y multimedios fáciles de utilizar y difundir como audios, videos, infografías, y materiales educativos. El contenido está estrechamente relacionado con la realidad y cultura puertorriqueña, y basados en los datos científicos más recientes. El diseño gráfico de la Colección está a cargo de Ramdwin González Otero y la composición de la música a cargo de David Rivera.

Todo el contenido de #AquiNosCuidamosPR está disponible para descargar de manera gratuita en el portal aquinoscuidamos.org. Para obtener más información, visite www.aquinoscuidamos.org o www.cienciapr.org.  También pueden seguir a CienciaPR en Facebook y Twitter como @CienciaPR y en Instagram como @ciencia.pr.

Leave a Reply

Scroll to Top