Trabajar por cuenta propia es un compromiso que te puede poner muchos “sombreros”.
Además de producir, debes administrar y esa tarea no es la favorita de muchos.
Con esto presente, hablé con Yezmin Thomas, periodista, coach de finanzas personales y editora en jefe de www.AsiVivoMejor.com, sobre consejos que nos podrían ayudar a los que trabajamos de manera independiente.
“La vida de freelance o solopreneur es mucho más difícil de como la pintan. Sin embargo, es posible trabajar por tu cuenta, generar dinero y ser dueño de tu tiempo”, dijo Thomas.
LEE QUÉ DEBES SABER SI QUIERES SER PERIODISTA FREELANCE
Thomas nos presenta tres hábitos que debemos adoptar si queremos tener éxito en la #VidaFreelance:
Administra tu tiempo
Tu tiempo es tu activo más valioso. Para poder sobrevivir es imprescindible aprender a administrarlo.
Es imposible ser productivos si cuando uno se despierta cada día a averiguar qué tienes que hacer. Si este es tu sistema de trabajo como freelance, puedo decirte con toda seguridad que no vas a durar.
Para poder sacarle provecho a tu tiempo debes planear a propósito cómo vas a utilizar cada hora de tu día. Y no solo eso, debes planear proyectos semanales y mensuales.
El tiempo es oro. Si no lo utilizas productivamente, no producirás ganancias.
Presupuesta tu dinero
Uno de los errores más grandes que todos hacemos es vivir sin hacer un presupuesto de gastos. Sabemos más o menos cuánto ganamos y medio nos acordamos de cuánto gastamos. Sin embargo, no tenemos datos fidedignos de cuánto nos cuesta operar nuestro negocio y nuestra vida cada mes.
Vivir al “ahí se va” te va a llevar a la ruina financiera, o de menos a buscarte un trabajo de tiempo completo otra vez. Para tener éxito es indispensable saber cuánto dinero necesitamos para cubrir nuestras necesidades básicas. Además, hay que saber cuántas horas trabajadas, proyectos o clientes necesitamos para cubrir nuestros gastos y para generar ganancias.
Es por eso que es tan importante administrar bien tu tiempo. Cuando sabes cuánto necesitas producir puedes priorizar, por ejemplo, en prospectar clientes. En vez de pasar horas comentando en las publicaciones de tus amigos en las redes sociales.
Prioriza tus ideas y proyectos
Es imposible trabajar en mil y un proyectos y tener éxito como freelance. Para ver resultados debes priorizar tus ideas y proyectos y enfocarte en aquellos que tienen más futuro y potencial de generar ganancias.
Recuerda que cuando enfocas tus esfuerzos, logras resultados más rápido. Cuando divides tus esfuerzos, también diluyes los resultados.
Embarcarte en una carrera como freelance o solopreneur no es nada fácil, tampoco es para cualquier persona. Sin embargo, es completamente viable mientras adoptes buenos hábitos.
Yezmin Thomas es periodista mexicana radicada en Estados Unidos y ganadora de 11 premios regionales Emmy. También es coach de finanzas personales y editora en jefe de www.AsiVivoMejor.com blog y podcast. ¿Quieres hablar con Yezmin? Le encanta recibir mensajes de sus lectores por correo electrónico: yezmin@asivivomejor.com.
Muchas gracias Lillian por la oportunidad de compartir un poquito con tus queridos lectores!
Pingback: Soy periodista “freelance”. ¿Cuánto cobro por cada trabajo? – Lillian Agosto
Pingback: #VidaFreelance: 5 aplicaciones para hacer facturas – Lillian Agosto
Pingback: Cómo manejar un presupuesto cuando se trabaja como “freelancer” – Lillian Agosto Maldonado
Pingback: ¿Qué debo preguntarme antes de entrar a la #VidaFreelance? – Lillian Agosto Maldonado