Cómo manejar la nutrición cuando se trabaja por cuenta propia

La #VidaFreelance no solamente trae retos a nivel laboral o financiero. Para muchas personas que deciden trabajar por cuenta propia, la nutrición es uno de los desafíos más grandes

¿Cómo me organizo para comer mejor si trabajo desde casa? ¿Cuáles son mis opciones si mi rutina es irregular o tengo que salir constantemente? ¿Hay algunos alimentos que pueden ayudar a incrementar mis energías como “freelancer”?

Para contestar estas y otras preguntas, recurrí a la nutricionista dietista Darleen Castillo

¿Qué beneficios trae llevar una alimentación balanceada? ¿Cómo puede impactar tu desempeño laboral?

“Llevar una alimentación balanceada va más allá de mantenernos saludables y prevenir enfermedades. Tener una buena nutrición e hidratación nos ayuda a sentirnos bien y con energías para enfocarnos en las tareas del día. El no llevar una alimentación balanceada, pudiese causar fluctuación en los niveles de energía de la persona, llevándola a sentirse cansada o dependiente de la cafeína para poder ser funcional. Inclusive, el hábito de pasar muchas horas sin comer o el no tener una buena alimentación puede desencadenar en dolores de cabeza en medio de la jornada de trabajo lo cual puede afectar la productividad”.

Basado en sus beneficios y los nutrientes que proporcionan, ¿existen alimentos que pueden ayudarte a tener una vida con mayor provecho nutricional?

“Lo mejor para nutrir nuestro cuerpo es enfocarnos en incluir una variedad de alimentos de alta densidad nutricional. Este tipo de alimentos aportan energía (calorías), pero además proveen otros nutrientes importantes como fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Al planificar las comidas podemos comenzar por considerar opciones de proteínas bajas en grasa como lo son aves, pescados, mariscos, carnes magras y productos lácteos bajos en grasa. Como acompañante, podemos seleccionar opciones de almidones, granos, farináceos o vegetales altos en almidón que sean altos en fibra como lo son batata, plátano, quinoa, arroz integral, pasta integral, legumbres, entre otros. No debemos olvidar incluir una porción de vegetales u hortalizas de su preferencia y tratando de variar estos por sus colores y nutrientes. Algunos ejemplos de este grupo son: brócoli, coliflor, espinaca, zanahorias, tomates, espárragos, repollo, pimientos, etc. Al añadir porciones de grasa a su plato prefiera grasas saludables como lo son el aguacate, semillas de chía, semillas de linaza, nueces, aceite de oliva, entre otros.

Las meriendas representan otra oportunidad para añadir valor nutricional a su día. El combinar diferentes grupos de alimentos en sus meriendas le ayudará a sentirse lleno por más tiempo. Algunos ejemplos de meriendas balanceadas son: yogurt griego con frutas, manzana con mantequilla de maní, vegetales con hummus, tostada integral con aguacate o queso bajo en grasa y ensalada de frutas”.

Cuando se trabaja por cuenta propia, puede no existir una rutina diaria estable al 100%. ¿Cómo balanceamos este factor con los elementos de consistencia que requiere nutrirse bien?

“Las rutinas de trabajo pueden variar con cada individuo y de igual forma, la ingesta diaria y metas nutricionales de éste. Hay personas que se sienten satisfechas con tres comidas al día, mientras otras prefieren añadir varias meriendas pequeñas. Lo recomendado es que la persona establezca un horario y una estructura de comidas que vaya a la par con su rutina laboral. La planificación de comidas y de meriendas puede facilitar este proceso, especialmente cuando tenemos trabajos con horarios irregulares. Y sin importar cual sea la rutina de preferencia, es importante prestar atención a nuestras señales de hambre y parar si estamos llenos o tomarnos un descanso y alimentarnos cuando tenemos hambre”.

¿Qué le recomendarías a una persona que trabaja por cuenta propia y tiene que comer “fast food” algunos días o no puede preparar sus comidas todo el tiempo porque no está en casa?

“Si la persona puede planificar a qué restaurantes ir, es mejor preferir aquellos que tengan opciones más saludables en el menú. Verificar el menú con anticipación pudiese ayudarlo a tomar decisiones más conscientes antes de llegar al lugar. Algunos consejos que pudiesen ayudarle al hacer sus selecciones son:

·        Preferir agua en vez de bebidas azucaradas, refrescos o jugos

·        Optar por opciones que sean a la parrilla, al horno o al vapor

·        Seleccionar como acompañante una ensalada u otras opciones con vegetales en lugar de una opción frita

·       Pedir los aderezos o salsas aparte puede ayudarlo a tener mejor control de la cantidad que va utilizar

·        Pida los aderezos o salsas aparte para que tenga control de la cantidad que va utilizar

·        Si las porciones son más grandes de lo que acostumbra a comer, divida el plato en dos porciones y guarde la otra porción para más tarde

·        Tómese su tiempo para masticar y comer con calma”

¿Qué consejo le ofreces a una persona que trabaja por cuenta propia y quiere comenzar a conocer más sobre nutrición y cómo la alimentación impacta su vida?

“Con tanta información accesible a través de las redes sociales puede ser tentador utilizar estas para buscar respuestas a nuestras preguntas de nutrición. Sin embargo, con tanta desinformación que hay en las redes, las personas pueden terminar más confundidas y desalentadas. De buscar información en el internet, debe asegurarse que esta provenga de fuentes confiables o profesionales de la salud. No obstante, lo mejor es contactar a un Nutricionista Dietista registrado quien pueda hacer una evaluación nutricional y que pueda trabajar junto a la persona un plan nutricional que se ajuste a sus gustos y preferencias y se acople a su rutina diaria”.

Si te gustó lo que leíste y quieres comunicarte con Darleen, síguela en YouTube, Facebook e Instagram.

Advertisement

3 thoughts on “Cómo manejar la nutrición cuando se trabaja por cuenta propia

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s