El Festival Gabo, evento cumbre del periodismo iberoamericano, celebrará su edición 2020 de manera virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre.
El junte anual es un junte de periodistas y ciudadanos donde, se rinde homenaje a los finalistas y ganadores del Premio Gabo, con actividades diseñadas para compartir, aprender y celebrar las mejores historias de Iberoamérica.
Durante la edición de este año, el Festival contará con 11 días de una programación abarcadora que tendrá conversaciones, talleres y charlas sobre temas de crónicas, innovación, digitalización y representación social, entre otros.
Invitados/as internacionales como Alberto Cairo, Carlos Dada, Borja Echevarría, Benjamín Moser y Ana Fornaro dirán presente en el evento que este año lleva como lema “Siguen las historias”. También participarán como panelistas este año Sabrina Duque, Patrícia Campos Mello y Leila Guerriero.

Actividades como ¿Para qué sirve la crónica?, ‘Metamorfosis’: taller de periodismo cultural’ y ¿Cómo puede contribuir internet al fortalecimiento de la democracia?, darán formarán parte del evento que tendrá clases magistrales y capacitaciones tecnológicas para periodistas.
Las personas interesadas en participar de estas oportunidades instructivas deben acceder a la programación del evento en https://premioggm.org/ e inscribirse.
Sobre la Fundación Gabo
La Fundación Gabo, creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, realiza talleres, premios, becas y publicaciones desde 1995. Su misión es “transmitir a las nuevas generaciones el sueño de Gabo de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada“.
Cobertura desde Medellín, Colombia en ediciones anteriores:
FESTIVAL GABO 2019: FUENTE DE INSPIRACIÓN PERIODÍSTICA