Medellín, Colombia volvió a ser la sede para el junte de periodistas iberoamericanos más esperado del año y desde allí conocimos las tendencias más innovadoras y transformadoras de la profesión.
El Festival Gabo 2019, convocado por la Fundación Gabo, incentiva la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez.
La programación incluyó tres días de charlas, talleres y muestras alrededor de temas como el oficio periodístico, la libertad de expresión, la innovación, la narración fotográfica, la crónica, la migración, la corrupción, el medio ambiente y la ética.
Este año, el fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado López, quien por más de 25 años ha registrado las diversas caras del conflicto armado en Colombia, recibió el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2019.
De la misma manera, el evento destacó el trabajo de Luis Enrique Rodríguez, director alterno de Caracol Radio, con el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano.
Por su parte, el Premio Gabo en la categoría de Texto fue otorgado al reportaje “La sangre nunca fue amarilla”, publicado en Periodismo de Barrio. La historia trata el tema del evenenamiento por plomo de un sector de San Miguel del Padrón.
En la categoría de Imagen, Univisión Noticias digital, recibió el premio por “America First: El legado de una redada migratoria”. Este trabajo, tipo documental, trabaja el tema de los indocumentados.
Por otro lado, “El país de las dos mil fosas”, de Quinto Elemento Lab, recibió el premio en la categoría de Cobertura.
Finalmente, el Premio Gabo a la categoría de Innovación fue “Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata zonadivas.info”. El trabajo, de los medios Pie de Página, Fusión, Enjambre Digital (México) y El Pitazo, TalCual, Runrunes (Venezuela), tuvo como pie forzado las muertes de mujeres involucradas en servicios sexuales.
Al igual que en 2018, este año volvimos al Festival con las mismas ganas de aprender y crecer en Periodismo. Un grupo de estudiantes de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) me acompañó para cubrir las incidencias del evento y disfrutar de las posibilidades que nos ofrece Medellín.
Pingback: Narrativas, tecnología y sociedad en el Festival Gabo 2020 – Lillian Agosto Maldonado