Lillian Agosto Maldonado

Beneficios de los grupos de Facebook para periodistas

Facebook es una comunidad digital en crecimiento, la “plaza pública” virtual en donde podemos encontrar muchas opciones de información, comunicación, entretenimiento y distracción.

En este universo cibernético, se abren paso los Facebook Groups como opción en crecimiento para la creación de comunidades virtuales de todo tipo. Corredores, bailadores, lectores y entusiastas y seguidores de básicamente cualquier cosa tienen su espacio en los grupos de Facebook.

¿Cómo los periodistas pueden sacarle provecho a esta herramienta digital?

Como parte del Festival Gabo 2018, celebrado en Medellín, Colombia, fui seleccionada para el taller “Crear comunidades con los grupos de Facebook” ofrecido por Luis De Uriarte, gerente de relaciones estratégicas de Facebook en México.

Un grupo de 70 periodistas fue seleccionado para el taller. (Foto: Lillian E. Agosto Maldonado)

En el taller se presentaron estrategias y ejemplos para generar mayor interacción a través de espacios dedicados exclusivamente a los temas y aficiones que más importan a diferentes tipos de público. De la mano de Crowdtangle, una herramienta de análisis de contenidos en redes sociales, Facebook propone descubrir los contenidos que más las personas prefieren. Esta herramienta también compara los resultados entre medios (competencia) e identifica potenciales “influencers”.

Aquí algunos de los beneficios de los grupos de Facebook son:

Más interacción, más crecimiento de audiencias

Al crear un grupo se debe pensar en el impacto e interés que tendrá.

Según expresó el gerente, la clave del éxito al administrar un grupo es la constante en la conversación. “Queremos pasar de un contenido pasivo a uno que sirva para interactuar”, dijo.

Contenido = rey

Cuando pensemos en establecer un grupo en Facebook, debemos tener en mente el contenido que podemos generar para mantenerlo activo.  “Ese contenido debe generar conversaciones”, explicó.

Miden fidelidad del lector

Esta herramienta puede servir para reforzar o medir la fidelidad con la marca y recompensar lealtades. Un periódico puede darles acceso privado a sus socios o suscriptores a un grupo de Facebook, por ejemplo.

Son un punto de encuentro

Los grupos también sirven para encontrar historias interesantes y para encontrar fuentes.

Profundizan en temas

Si el medio está en busca de extender un tema que están desarrollando, pueden recurrir a la creación de un grupo para extender esa investigación.

De Uriarte también presentó algunos ejemplos para ilustrar el éxito de los grupos de Facebook:

VoxCare creó comunidades a partir de su marca para discutir el tema de la salud.

Open Future fue un grupo que conmemoró el aniversario número 175 de la revista The Economist.

Diversity in America permitió a las personas conversar tras cada episodio del programa “Real America” de Jorge Ramos.

Estas fueron algunas de las principales ventajas mencionadas por De Uriarte en el taller. ¿A cuáles grupos de Facebook perteneces? ¿Cómo le podrías sacar provecho como periodista?

MÁS DEL FESTIVAL GABO: 

INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, PROTAGONISTAS DEL NUEVO PERIODISMO

¿QUÉ APRENDIMOS EN EL FESTIVAL GABO?

EL FESTIVAL GABO CELEBRA A LOS PERIODISTAS DE IBEROAMÉRICA

3 thoughts on “Beneficios de los grupos de Facebook para periodistas”

  1. Pingback: 10 prácticas exitosas para periodistas en los Instagram Stories – Lillian Agosto

  2. Pingback: 3 consejos al utilizar Facebook Live – Lillian Agosto

  3. Pingback: Producir vídeos con un celular, con Yusuf Omar – Lillian Agosto

Leave a Reply

Scroll to Top