Lillian Agosto Maldonado

Innovación y emprendimiento, protagonistas del nuevo periodismo

Contar historias es un oficio que tiene, entre otros aspectos, uno muy seguro: el cambio.

Como profesionales del periodismo conocemos que, ante la globalización, la tecnología y el impacto económico de la producción de un medio de comunicación, existen alternativas que transforman la carrera.

El Surtidor recurre a la cultura pop para llevar la información. (Foto: Lillian E. Agosto Maldonado)

Innovar y emprender en el campo del periodismo son los verbos más populares en la actualidad. El constante surgimiento de nuevas plataformas mediáticas y el auge del periodismo independiente son solo dos de las principales evidencias.

¿Cómo se reflejó esta realidad en el Festival Gabo 2018? ¿Quiénes llevaron la voz de la innovación y el emprendimiento a Medellín este año? Aquí algunos de ellos:

Aprendizaje como periodista y empresario

Ignacio Escolar, ganador del Reconocimiento a la Excelencia del  Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018, fusiona las carreras del periodismo y la administración de empresas al dirigir eldiario.es.

Tras crear el medio siete años atrás, reinventó la manera de establecer medios de comunicación en España. Escolar emprendió un modelo de negocio basado en socios del medio, no suscriptores.

Como parte de su estrategia por el periodismo independiente, Escolar publica sus ingresos para actuar de manera transparente ante su comunidad.

¿Robot periodista?

Ante la tendencia de los Bots en aplicaciones como Facebook Messenger y Telegram, llega LaBot a presentarse como una opción de narrativa creativa, dinámica y diferente.

Las chilenas Francisca Skoknic y Paula Molina crearon el proyecto ganador del Premio Periodismo de Excelencia de la Universidad Alberto Hurtado, una robot que cuenta historias periodísticas a través de estas aplicaciones de mensajería instantánea.

La dinámica consiste en un modelo de pregunta respuesta en el que LaBot contesta las dudas de sus seguidores de manera directa y creativa con gifs y emojis. ¿Financiamiento? La International Women’s Media Foundation ofreció una beca a las creadoras de LaBot para costear sus gastos. Sin embargo, la iniciativa busca poder sostenerse por sí misma económicamente.

El impacto del factor visual

Otro de los aspectos innovadores que se discutió en el evento recayó sobre la importancia de impactar a las audiencias a través de herramientas visuales.

Para contar en gráficas, espacios como Pictoline recurren a historias complicadas que pueden narrarse de una manera amena a través de viñetas con dibujos. Diseñar información es el mantra de este espacio que transforma la manera en que consumimos noticias.

De la misma forma, PlayGround hizo hincapié en la importancia de la imagen en movimiento a través del vídeo. Entre sus aportaciones estuvo recalcar la relevancia de trabajar las historias sobre el formato y no a la inversa.

Cambiando el tono: bienvenidos el sarcasmo y la sátira

Medios como El Surtidor, ganador del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2018 en la categoría de Innovación por “Los desterrados del Chaco”, recurrió al “scrollytelling” para ir más allá de simplemente contar una historia. ¿Y esto qué es? Se trata, según explicaron, de una narrativa que se vale del gesto del “scroll” para transmitir información, diseñada para el móvil.

Además de esta estrategia para contar historias, El Surtidor cuenta con comunicación directa con sus lectores a través de Whatsapp y la creación de carteles alusivos a temas de América Latina. Películas, cómics y memes forman parte de sus plataformas para llevar contenido noticioso a las personas.

Por su parte, Verne, de El País, finalista en la misma categoría, estableció el cambio de tono serio a uno más sarcástico e informal en su especial noticioso sobre la menstruación. Con “28 historias para acabar con los tabúes sobre la regla”, explicaron querían tener una comunicación más clara con la audiencia que se alejara del lenguaje científico o médico.

Este es solo un resumen de las iniciativas innovadoras y emprendedoras que fueron presentadas en el Festival Gabo 2018. Más adelante, les hablaré sobre los talleres que ofrecieron en el evento y sus enseñanzas.

MÁS DEL FESTIVAL GABO: 

¿QUÉ APRENDIMOS EN EL FESTIVAL GABO?

EL FESTIVAL GABO CELEBRA A LOS PERIODISTAS DE IBEROAMÉRICA

2 thoughts on “Innovación y emprendimiento, protagonistas del nuevo periodismo”

  1. Pingback: Beneficios de los grupos de Facebook para periodistas – Lillian Agosto

  2. Pingback: 10 prácticas exitosas para periodistas en los Instagram Stories – Lillian Agosto

Leave a Reply

Scroll to Top