Lillian Agosto Maldonado

10 retos y oportunidades desde la academia virtual

Trasladar los esfuerzos de enseñanza a la virtualidad a raíz de los protocolos de salud establecidos por la pandemia, ha representado un sinnúmero de retos, pero también de oportunidades. 

A un año del cierre presencial de las universidades, repaso algunos retos y oportunidades de educar a través de la computadora.

#1 Empatía.

Reconocer que no todo el mundo tiene los mismos accesos a la tecnología es base.

#2 Creatividad.

Explorar nuevas formas de enseñar representa un ejercicio mental intenso, pero que, en mi caso, puede resultar hasta divertido. 

#3 Respeto.

Escuchar al resto del grupo, atender a clase; separar ese espacio tanto para enseñar como para aprender.

#4 Paciencia.

Aprender que los procesos toman su tiempo y que las urgencias, en muchas ocasiones, nos las imponemos.

#5 Independencia.

Manejar efectivamente el tiempo tanto para enseñar como para aprender.

#6 Apertura.

Abrirse a conocer nuevas maneras de enseñar y aprender y no limitarse.

#7 Innovación.

Interactuar con nuevas tecnologías en diferentes contextos de una manera honesta, genuina, curiosa y proactiva.

#8 Colaboración. 

Abrir la puerta a que colegas y estudiantes puedan compartir sus ideas; crecer conociendo a otras personas e instituciones.

#9 Curiosidad.

Preguntarse cómo lo estás haciendo, hacerle el cuestionamiento a las personas que están recibiendo la enseñanza; aprender de estudiantes y otros espacios creativos y colaborativos.

#10 Solidaridad.

Dar una mano a quienes necesiten ayuda, compartir preocupaciones y ofrecer ejemplos que fortalezcan la experiencia.

¡Un abrazo solidario, colegas!

Leave a Reply

Scroll to Top