La mentoría es una herramienta valiosa para cada profesional que quiera ejercer de manera independiente (o no). Esta gesta de acompañamiento profesional (y a veces, personal) es clave para trazar metas, obtener una guía y conseguir resultados.
Es muy probable que mientras se estudia se consiga un mentor o una mentora para lograr objetivos académicos. De igual forma, es muy común que se requiera un servicio de mentoría para obtener resultados de crecimiento profesional.
Relacionada: Nace el Latinas in Journalism Mentorship Program
Actualmente, existen muchas plataformas que ayudan a conseguir mentorías. Redes sociales acercan a las personas, compañías ofrecen el servicio y hasta organizaciones establecen sus propias vías de contacto. En fin, encontrar una mentoría es mucho más sencillo de lo que podría aparentar ser.
Con esto en mente, ofrezco algunos consejos para buscar y recibir mentoría profesional o académica:
#1 Conoce su perfil
Descubre de quién se trata y qué ha hecho. Pregúntate: ¿Tiene un camino similar al que te gustaría desarrollar como profesional? ¿En qué me inspira el perfil de esta persona? ¿Cómo podría ayudarme con su mentoría?
#2 Respeta su tiempo
Llega a tiempo a las reuniones, establece objetivos y prioridades para cada una de ellas y mantente ahí. Debes tener en cuenta que cada persona que consideres mentor o mentora está separando un tiempo en su agenda para ti. Respetarle es un acto de empatía, solidaridad y aprecio por la gesta.
#3 Escúchale
Este es un consejo para ambas partes.Tener un compañero o compañera de vida profesional requiere atención. Escuchar es la medida básica para lograr cualquier objetivo que tengas. ¡Presta atención!
#4 Entiende su rol
Tener una mentora o un mentor, no es tener una tutoría para hacer tus tareas. Esta gesta es mucho más trascendental. Por esta razón, es buenísima idea que entiendas el rol del mentor o la mentora y cómo impactará tu camino profesional.
#5 Valora su trabajo
A través de la mentoría se crean enlaces para crecer la red de contactos y se consiguen oportunidades. Como aprendiz, respetar y valorar este trabajo es importante y conservar estos logros (todavía más) siempre y cuando vayan de la mano con tus intereses y objetivos.
Si tu meta es conseguir alguna mentoría, te recomiendo vincularte a organizaciones profesionales que quieran y tengan un catálogo con mentores y mentoras. Otra buenísima opción es estudiar perfiles de profesionales que te interesen y hacerles el acercamiento. Créeme, podrías sorprenderte con la disposición que puedan tener para ofrecer mentorías.
¿Buscando mentoras en periodismo? Este “post” puede ayudarte.
One thought on “La mentoría como aliada de tu #VidaFreelance”