Hoy, domingo, 3 de mayo de 2020, se conmemora la 27ª celebración internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) destacó que este año se trata de una ocasión de renovada importancia ante la pandemia de COVID-19 y las nuevas amenazas que han surgido contra esta libertad.
Esta fecha, observada anualmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), tiene como norte fortalecer la defensa de la libertad de prensa, al tiempo que recordamos a los periodistas que han sacrificado sus vidas en el cumplimiento de su misión.
La SIP se unió a la iniciativa por promover la libertad de promover este derecho con una campaña mediática.
“En tiempos de crisis, como en la actual pandemia de COVID-19, la información veraz es fundamental. La desinformación se propaga tan rápido como el virus. Los periodistas están siempre en la primera línea de la noticia, luchando para contar la verdad.
Por todo el mundo hay reporteros/as trabajando sin descanso para ofrecernos una información veraz que nos permita entender mejor la crisis que estamos atravesando y comprender el mundo en el que vivimos. El mejor homenaje que les podemos ofrecer es recordar a todo el mundo que en tiempos de crisis y desinformación, lo que necesitamos más que nunca es defender la libertad de prensa”, lee uno de los anuncios.
Según la iniciativa, la desinformación se propaga casi tan rápida como el virus en sí y los/as periodistas son los/as que están en primera línea para que no haya una distorsión de la verdad. De ahí que sea tan necesaria una información veraz. Hechos y datos para evitar que se contagie el miedo a través de noticias falsas que pueden producir pánico.
Los/as periodistas interesados/as en difundir el mensaje, pueden descargar la información en este enlace.
Pingback: Día Mundial de la Libertad de Prensa 2021: “La información como un bien común” – Lillian Agosto Maldonado