Lillian Agosto Maldonado

Free, una comunidad para creativos que trabajan por cuenta propia en Puerto Rico

Cuando se trabaja de manera independiente, contar con un grupo de apoyo profesional es muy importante. En estos tiempos, este apoyo puede encontrarse en organizaciones que apoyen el trabajo por cuenta propia. Grupos en redes sociales, cursos y talleres están disponibles para quienes gustan de aprender y compartir con más personas en la misma situación laboral.

En Puerto Rico, existe un punto de encuentro para “freelancers” en la industria creativa que buscan ofrecer herramientas valiosas para manejar la #VidaFreelance.

Ideas, talleres, consejos y alianzas se logran a través de Free. (Foto suministrada)

Free es una de las iniciativas que sirve como un lugar de apoyo para apoyar a “freelancers”, ofrecer educación y establecer alianzas.

Daliana Alvarado, cofundadora de Free Puerto Rico, me explicó de qué se trata esta iniciativa:

¿Cómo nace Free? ¿De qué se trata?

“Free nace de una colaboración precisamente de sus fundadoras, Daliana Alvarado y Dyanis De Jesús. Fue para el lanzamiento del libro Puerto Rico Creativo de la autoría de Dyanis, que surgió una colaboración con el medio Con Sabor a Coco, medio para el cual Daliana trabaja. Entre varias cosas, Dyanis invitó a Daliana a ser presentadora de sus charlas y entre las conversaciones y hasta un asesoría, surgió la pregunta sobre qué le hace falta a la industria creativa y Daliana trae a la mesa los creativos freelancers, esos que trabajan por cuenta propia. Cabe señalar que tanto Daliana como Dyanis tienen extensa experiencia creativa como trabajadoras independientes en diferentes ámbitos dentro de los servicios creativos.

De ahí en adelante comenzamos un proceso de idear qué queríamos hacer y por qué, pues ya estábamos seguras que queríamos atender a los creativos freelancers”.

Dyanis De Jesús y Daliana Alvarado son las fundadoras de Free. (Foto suministrada)

RELACIONADA: 5 consejos sobre marca personal para periodistas 

¿Quiénes crean Free? ¿Por qué y cuándo?

“Es un proyecto creado por Daliana Alvarado y Dyanis De Jesús. Daliana es comunicadora, productora audiovisual y creativa independiente por más de 10 años. Dyanis tiene dos décadas de experiencia en comunicaciones, mercadeo y publicidad, y más recientemente innovación, estrategia y desarrollo de negocios en las industrias creativas. Con este último tema se ha dedicado a educar e impulsar la economía creativa en Puerto Rico por medio de alianzas multisectoriales que incluyen colaboraciones con el gobierno de nuestro país.

Luego de un proceso de ideación, decidimos realizar un primer encuentro; para entender cuáles son las necesidades, las preocupaciones y recibir información para poder ofrecerles lo que realmente necesitan. El encuentro tuvo lugar en :Pública en noviembre de 2019, donde tuvimos la oportunidad de reunir a una gran cantidad de creativos y conocer, a través de dinámicas interactivas, su sentir en temas cruciales para ellos”.

El primer encuentro de Free en :Pública en 2019. (Foto suministrada)

¿Cuáles son los ofrecimientos de Free? ¿Cómo los/as freelancers pueden beneficiarse de esta iniciativa?

“Free es una comunidad, un punto de encuentro, para los creativos que trabajan de manera independiente. Ofrecemos contenidos (de inspiración y educativos para el sector) y eventos (que propician acceso a recursos expertos) para ayudar a los creativos a recargar sus ideas, hacer más y construir carreras de éxito que impulsen el país hacia adelante. 

Nos enfocamos en abordar temas de interés para los creativos que trabajan de manera independiente. Y de ahí creamos diferentes contenidos en temas de creatividad y del trabajador independiente. A través de nuestra cuenta en Instagram (@free_puertorico), mantenemos la comunidad activa y damos espacio para conocernos como un grupo diverso. Desde esta cuenta podrán enterarse de futuros eventos, charlas y paneles entre otros, además de tener una dosis semanal de información útil para sus prácticas”.

El segundo encuentro de Free se realizó en Santurce Pop. (Foto suministrada)

MÁS SOBRE CÓMO LLEVAR TU #VIDAFREELANCE

¿Cómo “freelancers” pueden unirse a la comunidad Free?

“Pueden unirse a nuestra comunidad simplemente siguiendo el grupo en Instagram y todos los miembros que asisten a nuestros eventos quedan registrados en nuestro newsletter semanal. Ambos canales les dan la oportunidad de participar de manera activa compartiendo nuestros contenidos, sugiriendo temas de conversación o incluso obteniendo oportunidades para ser los protagonistas de nuestras historias o eventos”.

Si algún/a freelancer desea unirse al “mailing list” de Free o quiere comunicarse con sus fundadoras directamente puede hacerlo vía email a: creativosapuertorico@gmail.com

Leave a Reply

Scroll to Top