Lillian Agosto Maldonado

5 consejos para “comunicar” tu negocio

Saber llevar un mensaje relacionado a una marca, producto o negocio puede resultar uno de los mayores retos a la hora de establecer un emprendimiento.

Establecer unas guías para comunicar tu marca es esencial para mantener un hilo conductor en cuanto al mensaje y su propósito. Kimberly Arias, presidenta en Professional Association for Design (AIGA) y productora de video y gráficas en Pew Research Center; Jossie Sapunar, gerente de comunicaciones en Association for Women in Science, y Audrey López, directora de Hispanic Media en U.S. Senate, ofrecieron algunas ideas para presentar tu producto al mundo a través de diversos medios de comunicación tradicionales y más contemporáneos.

Como parte de los talleres de la Latina Entrepreneur Academy de la League of United Latin American Citizens (LULAC, por sus siglas en inglés) celebrados en Washington, D.C., tuvimos un panel sobre los medios de comunicación en función de los negocios emergentes.

Aquí les comparto algunos consejos que nos ofrecieron las profesionales de la comunicación:

Entiende a tu audiencia

Cuando vas a promover tu idea de negocio o incluso a ser entrevistado por un periodista sobre tu emprendimiento, es importante conocer a quién te estás dirigiendo. Algunos factores importantes suelen ser: edad, género, lugar de vivienda, medios a los que tiene acceso, educación, salarios, entre otros.

Determina tu objetivo

Desde un principio debe considerarse el establecimiento de un objetivo como una prioridad para saber cuáles serán los próximos pasos a dar en la comunicación. Reconocimiento de marca, ventas, exportación, promoción de alguna oferta, publicidad, son algunos ejemplos en cuanto a los objetivos más comunes que se establecen. Otros pueden estar dirigidos a acciones como visitar un portal cibernético o comprar un producto.

Crea una estrategia

Tanto para una entrevista como para mercadear un producto, es de suma importancia tener diseñada una estrategia de comunicación. Entre los consejos ofrecidos estuvieron: mantener el mensaje a comunicar lo más sencillo posible, saber y poder describir la compañía en 30 segundos y repetirlo hasta el cansancio para lograr la comodidad  y el entendimiento de esa idea o negocio.

Prepárate para otras preguntas

Ya sea el público general o la prensa, estarán preparando las próximas preguntas a raíz de tus respuestas o por investigaciones previas que realizaran.  Prepararse es esencial para comunicar correctamente tu idea o negocio.

Piensa antes de comunicarte

Pensar debe ser la base de cómo comunicas tu marca. Piensa bien antes de hablar, responder o publicar cualquier mensaje.

Y tú, ¿cuál consejo ofreces para comunicar tu negocio?

Agradezco nuevamente a LULAC por seleccionarme para este taller de dos días de la Latina Entrepreneur Academy, una experiencia para que las mujeres se empoderen y emprendan en Estados Unidos. Si quieres leer más sobre este taller, accede AQUÍ.

Leave a Reply

Scroll to Top