En qué quedó, un podcast para contestar preguntas que quedan en el aire

La acción de continuar con una historia periodística tras haberla publicado en un medio de comunicación puede ser difícil y a veces, hasta imposible. La carga laboral, la inmediatez y el sentido de urgencia protagonizan el “rush” con el que muchas historias nacen y se desarrollan en las salas de redacción dando cada vez menos … Continue reading En qué quedó, un podcast para contestar preguntas que quedan en el aire

Advertisement

Sala de Herramientas, un “newsletter” aliado de la educación en periodismo

Ser profesor/a de periodismo en tiempos de pandemia, huracanes, sismos y elecciones es un reto para muchos/as. Ya sea por la conexión a Internet, la virtualidad y el rediseño de cursos o por el estrés que pueda generar la videoconferencia y la situación actual que enfrenta el planeta, muchas son las preocupaciones que como educadores/as … Continue reading Sala de Herramientas, un “newsletter” aliado de la educación en periodismo

8 charlas sobre periodismo y emprendimiento para inspirarte

Con las puertas abiertas al mundo, mediante el escenario de la virtualidad, muchísimos son los eventos y las convenciones que se han digitalizado. Algunos conllevan un costo para acceder y otros han sido publicados libremente para verlos. Aquí encontrarás algunas de las charlas más interesantes que se han compartido recientemente y que de seguro podrás … Continue reading 8 charlas sobre periodismo y emprendimiento para inspirarte

10 consejos para tener éxito en una conferencia en vídeo

Sea cual sea la razón, en algún momento tendrás que hacer una conferencia en vídeo. No importa si es con tus seres queridos/as, amigos/as, colegas, estudiantes o clientes, es necesario establecer unas consideraciones para trabajar efectivamente esos encuentros, sobre todo, si son profesionales. Herramientas como Zoom, Skype y Google Hangouts son conocidas popularmente por su … Continue reading 10 consejos para tener éxito en una conferencia en vídeo

Santurce estrena plataforma digital

Una nueva plataforma digital del proyecto Nuestro Barrio, nuestrobarrio.org, surgió como un esfuerzo colaborativo para dar a conocer los servicios y eventos de todas las empresas creativas de Santurce en todos los campos: arte, baile, cine, música, teatro, gastronomía, turismo, entre otros. “La meta que tuvimos desde febrero, cuando empezamos a desarrollar la plataforma digital, … Continue reading Santurce estrena plataforma digital

Estas páginas de Internet tienen recursos sobre Periodismo

La inclusión de la tecnología en la profesión del periodista hace del ejercicio de reportar uno cambiante y de rápida transformación. Con eso en mente, existen organizaciones, medios de comunicación y universidades que deciden compartir breves lecciones sobre tendencias en periodismo con los profesionales de la información. ¿Buscando una manera de enriquecer tus conocimientos en … Continue reading Estas páginas de Internet tienen recursos sobre Periodismo

5 recursos de SembraMedia para emprendedores de medios digitales

Puerto Rico celebró su Primer Encuentro de SembraMedia de la mano de José Hernández Falcón, embajador local para la iniciativa que promueve el emprendimiento digital en Hispanoamérica. LEE MÁS SOBRE EL EVENTO:  3 CONSEJOS AL UTILIZAR FACEBOOK LIVE El evento reunió a un grupo de comunicadores de la Isla para compartir conocimientos sobre cómo desarrollar un proyecto … Continue reading 5 recursos de SembraMedia para emprendedores de medios digitales

3 consejos al utilizar Facebook Live

Facebook Live se estableció como una de las plataformas más utilizadas para compartir momentos en directo, ya sea de figuras públicas o privadas. Durante el Primer Encuentro de SembraMedia en Puerto Rico, Rafy Mediavilla, creador y productor de Criticólogos, ofreció algunos consejos prácticos para periodistas que manejan Facebook Live. ¿Quieres conocer algunos? Aquí te los … Continue reading 3 consejos al utilizar Facebook Live

5 apuntes sobre el “fact-checking” y el periodismo de datos

¿Qué es periodismo de datos? ¿Cómo y por qué hablamos de “fact-checking”? ¿Qué implicaciones tienen estas “tendencias” para el periodismo del futuro? Laura Zommer, directora ejecutiva del sitio de verificación de datos Chequeado, de Argentina, ofreció un curso aclarando estas y otras preguntas relacionadas al campo de la información. A través del curso “Fact-checking y … Continue reading 5 apuntes sobre el “fact-checking” y el periodismo de datos